- Sacar de mis favoritos
- Agregar este producto a mis favoritos
- Impresión
Cuatros y billetes. Crisis del sistema monetario peruano (1821-1879)
- Autor: Alejandro Salinas
- Año: 2011
- Peso: 354 gr.
- Medida: 20.5 x 14.6 cm.
Actualizado al Lunes 13 de Enero de 2025
Este libro describe la historia complicada e inestable que tuvo el sistema monetario peruano a lo largo del siglo XIX. La apertura comercial y las importaciones generaron la fuga de la moneda del país y, junto a ello, la salida de los españoles que significó además el desorden en la emisión de monedas. La región andina fue inundada por la moneda feble boliviana, que contenía menor cantidad de plata que la oficial, pero que sirvió para aliviar la escasez monetaria, consecuencia del desbalance del comercio exterior. Con el apogeo del guano nacieron los bancos y, con ellos, los billetes bancarios. La vida de estos terminaría luego de la Guerra del Pacifico, lo que acabó con la riqueza de muchas familias. El autor, especialista en historia monetaria, da cuenta de ese tema y su impacto en la configuración de nuestra realidad nacional. El libro constituye un significativo aporte al conocimiento de nuestro pasado económico.