- Sacar de mis favoritos
- Agregar este producto a mis favoritos
- Impresión
Tomo 1: Economía Prehispánica - Compendio de Historia Económica del Perú
- Editor: Carlos Contreras
- Año: 2010
- Peso: 880 gr.
- Medida: 24 x 17 cm.
Actualizado al Lunes 13 de Enero de 2025
Este libro trata sobre los aspectos económicos en el periodo prehispánico, desde el proceso de asentamiento demográfico del territorio hasta los inicios del siglo XVI de nuestra era. Muestra el desenvolvimiento de la producción y el consumo material de los Andes Centrales durante esa época. La obra se divide en cuatro fases: Periodo Arcaico o Pre-cerámico; Periodo Formativo, entre los años 1700 y 200 a.C.; Periodo Intermedio Temprano, Horizonte Medio e Intermedio Tardío y, finalmente, el Horizonte Inca. Cada uno de estos periodos es tratado por eminentes investigadores como Luis G. Lumbreras, Peter Kaulicke. Julián Santillana y Waldemar Espinoza. El elemento común de este prolongado lapso fue el aislamiento en el que vivió la población andina respecto del mundo. Aislados y sin depender de nadie, hasta hace cinco siglos, los habitantes debieron inventar sus propios artefactos y crear su propia cultura.