LA GOBERNABILIDAD Y EL LEVIATÁN GUANERO: DESARROLLO, CRISIS Y GUERRA CON CHILE
Javier Tantaleán Arbulú, Ed. 2011
Actualizado al Domingo 01 de Octubre de 2023
Javier Tantaleán Arbulú, Ed. 2011
Tres temas han dominado la historiografía peruana sobre el siglo XIX. Uno de ellos es el problema nacional y la guerra con Chile. El segundo es la formación del sistema político republicano que incluye los estudios sobre la independencia y la relación entre el nuevo Estado y la población indígena. El tercero es el impacto del boom guanero en la economía republicana. El mérito del trabajo es, precisamente, haber entrelazado corrientes y temas de investigación sobre el período del guano, en torno a la noción de gobernabilidad y a la metáfora del leviatán de Hobbes. Esta obra enfoca la investigación alrededor de la riqueza producto de la explotación del guano de que disfrutó el Estado peruano a mediados del siglo XIX, y que pareció la ocasión propicia para que el país pudiera cobrar una revancha histórica en el camino de la prosperidad y del desarrollo. Un proceso que la Guerra del Pacífico truncó.